El Mundo 19 de Julio de 2024

Caos en aeropuertos, trenes, hospitales y bancos por una falla informática a nivel mundial

Las principales aerolíneas estadounidenses suspendieron todos sus vuelos. Hay problemas en Europa y Australia. Microsoft declaró que estaba tomando “medidas” para mitigar la situación. A qué se debió el apagón.
Caos en aeropuertos, trenes, hospitales y bancos por una falla informática a nivel mundial

na falla en los sistemas de Microsoft y de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike a nivel global está provocando el caos en el transporte mundial, especialmente en el sector aéreo, y problemas en numerosas empresas e instituciones, entre ellas del sector financiero y de telecomunicaciones. Los problemas informáticos comenzaron a detectarse en Estados Unidos y se fueron extendiendo a distintas partes del mundo, como Europa y Australia. El problema fue “identificado” y está “siendo corregido”, dijo CrowdStrike.

Según la agencia de ciberseguridad francesa, la ANSSI, “no hay evidencia que sugiera que esta interrupción se deba a un ciberataque”. Las autoridades alemanas afirmaron por su parte que el fallo informático global se debió a una “actualización defectuosa” de la firma de seguridad CrowdStrike que está bloqueando los sistemas de Microsoft.

Caos en aeropuertos de todo el mundo

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron todos sus vuelos a primera hora del viernes debido a un problema técnico, según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Todos los vuelos, “independientemente de su destino”, quedaron en tierra debido a “problemas de comunicaciones”, señaló la FAA.

En tanto, el gestor aeroportuario español Aena anunció que todos los aeropuertos españoles están sufriendo “alteraciones” por la falla informática mundial. “Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos”, advirtió la entidad pública en la red social X.

PUBLICIDAD

Caen las acciones de Microsoft y Crowdstrike

Las acciones de las empresas estadounidenses CrowdStrike y Microsoft caen en bolsa en los movimientos previos a la apertura tras los problemas informáticos detectados en varios servicios del gigante.

Los títulos de CrowdStrike, que cotiza en el tecnológico Nasdaq, bajaban casi un 14 %, mientras que los de Microsoft se dejaban cerca del 3 % antes del inicio de la sesión en Nueva York.

Comentarios
Más de El Mundo