Argentina 17 de Julio de 2024

Tras la tensión del Mercosur, Milei recibio a Lacalle Pou en la Casa Rosada

Después del encuentro, los dos mandatarios participaron de un evento sobre terrorismo y seguridad junto con el presidente paraguayo Santiago Peña.
Tras la tensión del Mercosur, Milei recibio a Lacalle Pou en la Casa Rosada

Javier Milei recibió a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la Casa Rosada. El encuentro tuvo como objetivo bajar la tensión luego de que Lacalle Pou criticara la ausencia del mandatario argentino en la reunión del Mercosur que se celebró el 8 de julio.

Según indicaron fuentes cercanas a Lacalle Pou la reunión “fue positiva”, sin rastros de rispideces entre ambos mandatarios, profundizaron la agenda regional y hablaron del Mercosur. No trascendió que el uruguayo le haya hecho a Milei ningún reclamo por su ausencia en la última cumbre del organismo.

El día de la cumbre del Merscosur, Lacalle Pou había hecho duros cuestionamientos a Milei por ausencia. “Si el Mercosur es importante, entonces deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos”, dijo en su intervención ante los mandatarios y cancilleres del pacto regional.

Milei participará del cierre de una conferencia sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en la que estarán además Lacalle Pou y Peña, a las 18.00 en un hotel de Puerto Madero.

La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.

Incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, “para discutir la actual agenda de seguridad internacional”.

PUBLICIDAD

El Gobierno traspasa obras públicas a las provincias y ya les derivó casi 500 proyectos

Entre las distintas medidas que puso en marcha el Gobierno para quitar peso sobre sus gastos, una de las más importantes está vinculada al recorte en las obras públicas. Es por ello que estableció un plan para derivarles a las provincias una serie de proyectos y ya se desprendió de casi 500.

PUBLICIDAD

En los últimos meses el Gobierno comenzó a firmar convenios con los gobernadores para realizar el traspaso de obra pública. Ya se cerraron acuerdos con 20 provincias y se giraron 465 proyectos. Esta cifra representa el 50% de la cantidad de obras que el Ejecutivo planifica dejar en manos de los mandatarios provinciales.

En concreto, en la Secretaría de Obras Públicas manejan una suerte de hoja de ruta para distribuir el destino de las 2731 obras que tiene Nación y que serán suspendidas, reprogramadas o pasarán a los territorios provinciales. De este universo, 914 son las que quedarán en manos de los gobernadores.

Hasta ahora, a Neuquén se le entregaron 57 obras que antes estaban bajo la órbita nacional; a Salta le dieron 47 proyectos; Tucumán se quedó con 44; Catamarca y Chaco con 39 cada una; Córdoba con 34; Misiones con 33; Corrientes con 28; Entre Ríos con 27; San Juan con 25 y Santa Fe con 20.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Argentina